Tarjetas de viáticos: ¿Cómo funcionan?

Las tarjetas de viáticos pueden llegar  a ser my funcionales para la gestión de viáticos corporativos; sin embargo, es importante tomar en cuenta ciertas consideraciones si estar considerando implementarla en tu empresa.

(más…)

Continuar leyendoTarjetas de viáticos: ¿Cómo funcionan?

Gestionando los gastos con moneda extranjera en los viajes de negocios

Para los viajeros de negocios, el cambio de divisas implica convertir su moneda local en la moneda local del país que visitan. Esto generalmente ocurre en bancos, oficinas de cambio de divisas o a través de plataformas digitales de transferencia de dinero. El tipo de cambio cotizado al viajero representa el valor de la moneda local en comparación con su moneda de origen.

Continuar leyendoGestionando los gastos con moneda extranjera en los viajes de negocios
Lee más sobre el artículo CFDI 3.3: componentes básicos para su deducción
Imagen obtenida de Proscai Blog

CFDI 3.3: componentes básicos para su deducción

Con el nuevo sistema de facturación electrónica 3.3, vigente desde diciembre de 2017, se hicieron diversas modificaciones. Desde cómo llenar la factura o CFDI 3.3, cómo cancelarla y también en cuanto a su estructura y componentes básicos.


(más…)

Continuar leyendoCFDI 3.3: componentes básicos para su deducción

Recibo Electrónico de Pago: guía básica sobre su contenido

Anteriormente hemos hablado sobre el nuevo sistema de facturación electrónica 3.3 y algunas de sus características. Tocamos el tema de cómo debe realizarse la cancelación del Comprobante Fiscal (CFDI) y bajo cuáles supuestos. No obstante, todavía hay un tema importante en relación con la facturación. Éste es el del Recibo Electrónico de Pago (REP).


(más…)

Continuar leyendoRecibo Electrónico de Pago: guía básica sobre su contenido

7 hábitos financieros que ayudarán a tu empresa a despegar

El éxito de una empresa depende tanto del trabajo de cada persona como de la forma de gestionar los recursos. El manejo de estos recursos debe contemplar los gastos, las utilidades, inversiones, salarios, capital total, entre otros. Independientemente de cómo se distribuya la gestión de recursos, es importante para cualquier empresa crear hábitos financieros. De esta forma podrán fijarse metas más claras, tener un mayor orden organizacional por áreas, aumentar la productividad y así obtener el éxito deseado.


(más…)

Continuar leyendo7 hábitos financieros que ayudarán a tu empresa a despegar

Factura electrónica 3.3: guía básica para llenarla

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:GuíasContable

Como sabrás, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) actualizó el sistema de facturación. Ahora, cualquier persona física y moral debe utilizar la factura electrónica 3.3. De no ser así, ésta no podrá ser deducible de impuestos y habrá afectaciones financieras, tributarias y contables. 


(más…)

Continuar leyendoFactura electrónica 3.3: guía básica para llenarla

Reporte de gastos: todo lo que debes saber de él

Los viajes de negocios son muy recurrentes tanto en pequeñas como en medianas empresas. Es una actividad enriquecedora y que ayuda a perseguir los objetivos del negocio. No obstante, el viaje puede volverse tedioso a la hora de elaborar el reporte de gastos. No importa si ya lo has hecho o no, seguramente has escuchado lo tardado y pesado que puede llegar a ser.


(más…)

Continuar leyendoReporte de gastos: todo lo que debes saber de él

¿Por qué Excel no es la mejor opción para facturar?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ConsejosContable

Es más común de lo que uno pensaría el uso de Excel a la hora de realizar facturas. Es una práctica que, por lo general, la llevan a cabo personas físicas o pequeñas y medianas empresas que no quieren gastar en un programa de facturación. Sí, puede que a corto plazo sea una opción viable y práctica por los tiempos, costos, personal y demás recursos. Sin embargo, usar Excel a mediano y largo plazo puede resultar contraproducente para los procesos y contabilidad de la empresa.


(más…)

Continuar leyendo¿Por qué Excel no es la mejor opción para facturar?

Software de facturación: 7 ventajas de contratarlo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ConsejosContable

Actualmente, es cada vez más común que las pequeñas y medianas empresas contraten softwares de facturación. Pero, ¿qué es un software de facturación? Es un programa que ayuda en las tareas de contabilidad de una empresa de forma digital, optimizando así sus procesos. De esta forma los tiempos se reducen y toda la información puede ser almacenada, organizada y consultada de manera sencilla. 


(más…)

Continuar leyendoSoftware de facturación: 7 ventajas de contratarlo