Consejos para una correcta conciliación bancaria

Las conciliaciones de tarjetas bancarias corporativas consiste en comparar los registros de las operaciones de la Cuenta Bancaria de los libros contables con los movimientos registrados en las entidades bancarias. 

Este movimiento es necesario para llevar una correcta gestión de los gastos realizados a nombre de la empresa, un ejemplo de ellos son los viáticos empresariales que se les asignan a los colaboradores; por lo que te brindaremos algunos consejos para conciliar de mejor forma.

(más…)

Continuar leyendoConsejos para una correcta conciliación bancaria

¿Cómo comprobar viáticos empresariales?

Uno de los procedimientos más importantes para la gestión corporativa es el control de viáticos; establecer un dinámica para comprobar viáticos podrá agilizar este trabajo. Haciendo más transparente, segura y eficiente la comprobación mejorando los resultados de tu área y equipo de trabajo

(más…)

Continuar leyendo¿Cómo comprobar viáticos empresariales?

Por qué deberías implementar un Software de Control de Viáticos

Actualmente existen diversos software dedicados a agilizar procesos administrativos empresariales. Están desde los que cumplen labores específicas, hasta aquellos que cumplen tareas más complejas e integradas.


(más…)

Continuar leyendoPor qué deberías implementar un Software de Control de Viáticos
Lee más sobre el artículo CFDI 3.3: componentes básicos para su deducción
Imagen obtenida de Proscai Blog

CFDI 3.3: componentes básicos para su deducción

Con el nuevo sistema de facturación electrónica 3.3, vigente desde diciembre de 2017, se hicieron diversas modificaciones. Desde cómo llenar la factura o CFDI 3.3, cómo cancelarla y también en cuanto a su estructura y componentes básicos.


(más…)

Continuar leyendoCFDI 3.3: componentes básicos para su deducción

Factura electrónica 3.3: guía básica para llenarla

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:GuíasContable

Como sabrás, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) actualizó el sistema de facturación. Ahora, cualquier persona física y moral debe utilizar la factura electrónica 3.3. De no ser así, ésta no podrá ser deducible de impuestos y habrá afectaciones financieras, tributarias y contables. 


(más…)

Continuar leyendoFactura electrónica 3.3: guía básica para llenarla

8 formas de elevar la productividad de tu empresa

Como todas las empresas y sus respectivas áreas, las formas de trabajar y cumplir los objetivos son distintas. Independientemente del giro de la empresa, las personas siempre trabajan de modo que su comodidad no se vea comprometida. No obstante, siempre debe de haber procesos y estrategias que lleven a los colaboradores y jefes a potenciar sus habilidades y así incrementar la productividad de la empresa. Para aumentar la productividad se requiere de tiempo, esfuerzo, recursos y es un gran reto. Comúnmente, la opción es evitar gastar lo menos posible, pero, por lo general, esa no es la solución más viable. Debes de hacer un análisis de las diferentes áreas, empleados y necesidades para elevar la productividad de tu empresa.


(más…)

Continuar leyendo8 formas de elevar la productividad de tu empresa

Software de facturación: 7 ventajas de contratarlo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:ConsejosContable

Actualmente, es cada vez más común que las pequeñas y medianas empresas contraten softwares de facturación. Pero, ¿qué es un software de facturación? Es un programa que ayuda en las tareas de contabilidad de una empresa de forma digital, optimizando así sus procesos. De esta forma los tiempos se reducen y toda la información puede ser almacenada, organizada y consultada de manera sencilla. 


(más…)

Continuar leyendoSoftware de facturación: 7 ventajas de contratarlo