Sabemos que crear una política de gastos es un proceso largo que involucra distintos factores, como los puestos, los montos deducibles, presupuesto de la empresa, lugares a donde se viaja, etc., es por eso, que ya te compartimos puntos generales que debes de incluir en la política, también para la sección de alimentos, hospedaje y ahora, por último, pero no menos importante los puntos para tu política de gastos de viaje para Transporte
Diseñar una política de gastos de viaje adecuada para tu empresa puede parecer una tarea difícil, ya que debes establecer de manera clara y concisa las reglas para controlar qué y cuánto puede gastar un colaborador que necesite viajar por negocios. Debes de tomar en cuenta puestos de trabajo, categorías de gasto, montos deducibles, tiempos, seguridad del colaborador, entre otras cosas.
En nuestro anterior blog te platicamos sobre la importancia de tener una Política de Gastos de Viaje en la empresa, ya que con ella evitas gastos innecesarios, mal aprovechamiento del tiempo, poca claridad en los gastos reportados, entre otras cosas. Si ya la estás elaborando, ahora te compartimos puntos que debes tomar en cuenta para tu Política de Gastos de Viaje específicamente para uno de los gastos más frecuentes: Alimentos.
Entendemos que son tiempos difíciles para los viajes de negocios, pero nunca es un mal momento para aprovechar el tiempo, ¿Has pensado en lo Importante de una Política de Gastos de Viaje en la empresa?, nosotros sabemos que es muy importante y es por eso que te compartimos los problemas que resuelve y algunos puntos que te recomendamos que tenga, esperando que sean de utilidad para que puedan crear la suya.
El SAT público el 18 de Febrero 2020 la versión anticipada de la Resolución de Facilidades Administrativas 2020 (RFA), un reglamento fiscal que otorga algunas facilidades a los contribuyentes. Las reglas de la RFA aplican para la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) del año correspondiente.
No fue suficiente para nosotros compartirte las ligas de las páginas web para obtener CFDI de las Gasolineras en México y ahora te compartimos las ligas para que puedas descargar las apps para solicitar las facturas desde tus dispositivos móviles. Si ya estás muy feliz por nuestro anterior blog, espera a que conozcas estas apps que harán tu vida mucho más fácil.
Sabemos que pedir facturas electrónicas muchas veces se convierte en una tarea tediosa debido a los muchos portales que existen para hacer la solicitud de las mismas (Contamos 60 solo de Gasolina). Es por esto que creamos un directorio para obtener Facturas Electrónicas (CFDI) de las Gasolineras en México, que esperamos pueda hacer tu vida más feliz.
Cómo deducir impuestos de viajes de negocios en el extranjero
Las personas morales y físicas con actividad empresarial pueden deducir los impuestos de viajes de negocios al extranjero siempre y cuando justifiquen que el viaje realizado fue por trabajo.
Tratamiento fiscal para viáticos en CFDI de nómina
Uno de los retos para grandes para las empresas sigue siendo el tema del CFDI 3.3, pues no todos han dado la importancia que se merece cuando de viáticos se trata. ¿Qué pasa cuando a un trabajador le depositas para sus viáticos? ¿Cómo debe tratarse fiscalmente? ¿El trabajador se ve afectado?
Desde el 01 de enero de 2017 El SAT Publicó los lineamientos para Timbrar CFDIs para viáticos y la “guía de llenado del comprobante de recibo de pago de nómina y su complemento” en esta guía se señala que las cantidades de dinero entregadas a los trabajadores por concepto de viáticos deben de reportarse en el recibo de nómina. En el primer timbre se debe reportar la entrega al trabajador del anticipo y en un segundo timbrado una vez comprobados, reportados y clasificados en ingresos exentos o gravados según se trate, convirtiéndose el timbrado en requisito para deducción.
Primer timbrado, informar entrega de anticipo para viáticos
Por la entrega al trabajador del importe para gastos de viaje o viáticos el patrón debe generar un CFDI dentro del periodo normal de pago en el periodo siguiente o en nómina extraordinaria, de acuerdo a la guía de llenado, este primer timbrado no tiene efectos.
Segundo timbrado, reportar la comprobación clasificando en
ingresos exentos o gravables.
Una vez concluido el viaje, el trabajador deberá comprobar los gastos y en función de lo comprobado se podrá clasificar y reportar en el recibo de nómina los viáticos convertidos en ingresos.
La deducción de los gastos por concepto de viáticos se vuelve complicada ya que es necesario recurrir a 3 documentos fiscales, uno que es el emitido por el tercero que prestó los servicios, documento que debería ser suficiente para su deducción, los otros 2 comprobantes corresponde al patrón expedirlos y timbrarlos, uno para reportar la entrega del anticipo y otro por la comprobación y clasificación como percepción, sobre si este concepto es percepción o es herramienta de trabajo.
Lo más recomendable es contar con herramientas que ayuden a automatizaroperaciones como : Control, Recopilación de facturas, verificación de datos fiscales, validación de los CFDI reportados, registro contable y revisión de deducibilidad de acuerdo a las leyes vigentes de ISR.
¿TE GUSTARÍA COMPROBARLO?
Gastosdeviaje.mx es un sistema intuitivo enfocado a la administración y comprobación de viáticos, que permite el control centralizado, el cumplimiento fiscal y la visibilidad de cada gasto. Obtén una demostración Aquí.
La forma de pago y el método de pago pueden parecer sinónimos, pero no lo son. Entonces ¿Cuál es la diferencia entre forma de pago y método de pago en un CFDI 3.3 ? Aquí te explicamos.