El internet móvil es ya la modalidad de conexión más utilizada en el país, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para el segundo trimestre de 2020 el 71.8% del tráfico de internet era generado por dispositivos móviles en comparación con el 28.2% restante que corresponde a conexiones de internet fijas.
Un adecuado control de viáticos comienza solo con la incorporación de una política de gastos de viaje; pero esta es apenas una de las medidas y el inicio del proceso; ya que se suelen enfrentar los siguientes problemas en la gestión de viáticos:
Las conciliaciones de tarjetas bancarias corporativas consiste en comparar los registros de las operaciones de la Cuenta Bancaria de los libros contables con los movimientos registrados en las entidades bancarias.
Este movimiento es necesario para llevar una correcta gestión de los gastos realizados a nombre de la empresa, un ejemplo de ellos son los viáticos empresariales que se les asignan a los colaboradores; por lo que te brindaremos algunos consejos para conciliar de mejor forma.
Uno de los procedimientos más importantes para la gestión corporativa es el control de viáticos; establecer un dinámica para comprobar viáticos podrá agilizar este trabajo. Haciendo más transparente, segura y eficiente la comprobación mejorando los resultados de tu área y equipo de trabajo
Como esta ley lo indica los viáticos que se pueden deducir son respecto a los que se empleen para pagar; hospedaje, comida, renta de auto, transporte o gasolina.
Sin embargo para hacer tus viáticos deducibles tienen que cumplir con una serie de requisitos además de que deben ser estrictamente indispensables para la actividad empresarial.
Actualmente existen diversos software dedicados a agilizar procesos administrativos empresariales. Están desde los que cumplen labores específicas, hasta aquellos que cumplen tareas más complejas e integradas.
Con el nuevo sistema de facturación electrónica 3.3, vigente desde diciembre de 2017, se hicieron diversas modificaciones. Desde cómo llenar la factura o CFDI 3.3,cómo cancelarla y también en cuanto a su estructura y componentes básicos.
Como sabrás, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) actualizó el sistema de facturación. Ahora, cualquier persona física y moral debe utilizar la factura electrónica 3.3. De no ser así, ésta no podrá ser deducible de impuestos y habrá afectaciones financieras, tributarias y contables.
Como todas las empresas y sus respectivas áreas, las formas de trabajar y cumplir los objetivos son distintas. Independientemente del giro de la empresa, las personas siempre trabajan de modo que su comodidad no se vea comprometida. No obstante, siempre debe de haber procesos y estrategias que lleven a los colaboradores y jefes a potenciar sus habilidades y así incrementar la productividad de la empresa. Para aumentar la productividad se requiere de tiempo, esfuerzo, recursos y es un gran reto. Comúnmente, la opción es evitar gastar lo menos posible, pero, por lo general, esa no es la solución más viable. Debes de hacer un análisis de las diferentes áreas, empleados y necesidades para elevar la productividad de tu empresa.
La facturación electrónica es un tema muy controversial, especialmente para las empresas. Las labores que conllevan emitir una factura electrónica por lo general son tediosas y obstaculizan la optimización interna. Actualmente, el software para facturación es una herramienta que permite realizar las facturas electrónicas con mayor rapidez, ayudando al desarrollo de la empresa y sus procesos.
Si aún no te convences de contratar un software para facturación, te invitamos a conocer 7 ventajas de contratarlo. Los beneficios de contar con éste son muchos, pues no solo te ayudará con tareas repetitivas, sino que a través de la realización de reportes facultará a la empresa para una mejor toma de decisiones.
5 características que un software para facturación debe de tener
1. Tener un sistema en la nube
Una de las características indispensables que un software para facturación debe de tener es un sistema en la nube. Así podrás conectarte desde cualquier lugar y dispositivo y la supervisión de procesos será más asequible. También, será de fácil acceso para cualquier persona calificada para generar cambios o informes.
2. Automatización de procesos
No sólo es importante la facturación electrónica. Contempla que pueda hacer cálculos, reportes y llevar un registro contable de los gastos de viaje de la empresa. De esta forma todo será más fácil y los colaboradores ya no tendrán que incluir la información de forma manual.
3. Soporte técnico personalizado
Sabemos que muchas veces por el tamaño del software no siempre existe una atención personalizada; sin embargo, es una opción viable para que tus dudas puedan ser resueltas más rápido. Si no hay soporte técnico personalizado, sí es vital que éste sea avanzado y muy claro a la hora de brindar ayuda al personal de la empresa. Debe de estar disponible a cualquier hora y lugar en caso de alguna duda o problema que presente el software.
Considera que el software para facturación que vayas a contratar cuente con el personal adecuado para asesorarte.
4. Actualizaciones fiscales continuas
Si bien un software debe de ser rápido y confiable, verifica que esté actualizado conforme el sistema fiscal y tributario más reciente de tu país y toda la normatividad correspondiente.
5. Facturar desde diferentes dispositivos
Hay diversos softwares para facturación que no te permiten trabajar desde cualquier dispositivo o computadora. Asegúrate de que el software esté disponible para usar con cualquier equipo electrónico (Tablet, computadora, celular) y sistema. Así podrás acceder al software en el momento que desees, hacer modificaciones, añadir nuevos datos o facturas, entre otros.
Un software para facturación es una opción adecuada para empresas pequeñas y medianas que requieren tener un mayor control y organización de los recursos. Como tal, debes de tomar en cuenta los requisitos anteriores, ya que éstos te permitirán obtener mejores resultados contables y financieros internos. Además, es una herramienta básica que convertirá el trabajo tedioso en algo más manejable y conforme las necesidades empresariales.
Gastos de Viaje.mx es la mejor solución para tu empresa. Te ofrecemos servicios como: validación de CFDI’s, validación de políticas y de deducibilidad, integración con ERP y sistemas contables, reportes automáticos, etc. Nuestro software en la nube le dará a tu empresa las mejores herramientas para la toma de decisiones y la optimización de recursos.