Contar con herramientas que agilicen los procesos empresariales cada vez es más importante, debido a que con estas se ahorra tiempo y dinero, además de tener un mejor control del presupuesto.
Es por eso que en este blog te explicamos ¿Qué es un ERP?, ¿Qué beneficios tiene para la empresa?, ¿Cómo seleccionar el indicado? y cuál es el mejor momento para implementarlo.
Evita caer en algún incumplimiento de obligaciones fiscales
El primer paso para hacer más precisa la comprobación y deducción de viáticos y gastos de viaje es conocer los fundamentos legales y la información requerida por las autoridades fiscales.
Los viajes de negocios son muy recurrentes tanto en pequeñas como en medianas empresas. Es una actividad enriquecedora y que ayuda a perseguir los objetivos del negocio. No obstante, el viaje puede volverse tedioso a la hora de elaborar el reporte de gastos. No importa si ya lo has hecho o no, seguramente has escuchado lo tardado y pesado que puede llegar a ser.
Un viaje laboral en sí mismo ya es tedioso por toda la planificación, gasto y tiempo que se requieren para que salga perfecto. Si a todo esto se le agregan las responsabilidades profesionales y personales de la persona que viaja, claramente el estrés será mayor.
Un viaje de trabajo es un asunto serio para las empresas. Sea nacional o internacional, se requiere de un buen desempeño para cerrar tratos, ejecutar proyectos y tener buena relación con tus socios y clientes. Si viajas muchas veces al año, lo más probable es que ya seas un experto en estas cuestiones, pero nunca falta que algo se pueda olvidar.
La facturación electrónica es un tema muy controversial, especialmente para las empresas. Las labores que conllevan emitir una factura electrónica por lo general son tediosas y obstaculizan la optimización interna. Actualmente, el software para facturación es una herramienta que permite realizar las facturas electrónicas con mayor rapidez, ayudando al desarrollo de la empresa y sus procesos.
Si aún no te convences de contratar un software para facturación, te invitamos a conocer 7 ventajas de contratarlo. Los beneficios de contar con éste son muchos, pues no solo te ayudará con tareas repetitivas, sino que a través de la realización de reportes facultará a la empresa para una mejor toma de decisiones.
5 características que un software para facturación debe de tener
1. Tener un sistema en la nube
Una de las características indispensables que un software para facturación debe de tener es un sistema en la nube. Así podrás conectarte desde cualquier lugar y dispositivo y la supervisión de procesos será más asequible. También, será de fácil acceso para cualquier persona calificada para generar cambios o informes.
2. Automatización de procesos
No sólo es importante la facturación electrónica. Contempla que pueda hacer cálculos, reportes y llevar un registro contable de los gastos de viaje de la empresa. De esta forma todo será más fácil y los colaboradores ya no tendrán que incluir la información de forma manual.
3. Soporte técnico personalizado
Sabemos que muchas veces por el tamaño del software no siempre existe una atención personalizada; sin embargo, es una opción viable para que tus dudas puedan ser resueltas más rápido. Si no hay soporte técnico personalizado, sí es vital que éste sea avanzado y muy claro a la hora de brindar ayuda al personal de la empresa. Debe de estar disponible a cualquier hora y lugar en caso de alguna duda o problema que presente el software.
Considera que el software para facturación que vayas a contratar cuente con el personal adecuado para asesorarte.
4. Actualizaciones fiscales continuas
Si bien un software debe de ser rápido y confiable, verifica que esté actualizado conforme el sistema fiscal y tributario más reciente de tu país y toda la normatividad correspondiente.
5. Facturar desde diferentes dispositivos
Hay diversos softwares para facturación que no te permiten trabajar desde cualquier dispositivo o computadora. Asegúrate de que el software esté disponible para usar con cualquier equipo electrónico (Tablet, computadora, celular) y sistema. Así podrás acceder al software en el momento que desees, hacer modificaciones, añadir nuevos datos o facturas, entre otros.
Un software para facturación es una opción adecuada para empresas pequeñas y medianas que requieren tener un mayor control y organización de los recursos. Como tal, debes de tomar en cuenta los requisitos anteriores, ya que éstos te permitirán obtener mejores resultados contables y financieros internos. Además, es una herramienta básica que convertirá el trabajo tedioso en algo más manejable y conforme las necesidades empresariales.
Gastos de Viaje.mx es la mejor solución para tu empresa. Te ofrecemos servicios como: validación de CFDI’s, validación de políticas y de deducibilidad, integración con ERP y sistemas contables, reportes automáticos, etc. Nuestro software en la nube le dará a tu empresa las mejores herramientas para la toma de decisiones y la optimización de recursos.
Salir de viaje puede resultar complicado por la cantidad de aspectos a considerar, especialmente si es un viaje empresarial. Es más complejo, pues la organización es un factor importante para el éxito de los tratos y negociaciones. Gran parte de esta organización y efectividad de tu viaje dependerá del hotel que elijas. ¿Por qué? Por la comodidad, servicios y accesibilidad que éste ofrezca, pues así tendrás que preocuparte menos y enfocarte más en los asuntos importantes.
El uso de transportes se ha vuelto una rutina en nuestra vida diaria y forma parte de nuestras actividades. Es imprescindible para comunicarnos y realizar labores profesionales o personales. Un ejemplo de todo lo anterior es Uber, un servicio de transporte privado a través del cual cualquier persona puede solicitar pasaje. Esto es cada vez más común e incluso ha llegado a ser parte importante de los gastos de una empresa. Es por eso que para los colaboradores y jefes se vuelve necesario solicitar sus facturas de Uber una vez concluido el viaje, pues así el gasto podrá ser deducible de impuestos.
Un viaje de negocios puede ser una actividad difícil para las empresas por toda la planeación y gastos. Puede que esto repercuta para la buena ejecución de tu viaje y que no obtengas el éxito esperado.
Es más común de lo que uno pensaría el uso de Excel a la hora de realizar facturas. Es una práctica que, por lo general, la llevan a cabo personas físicas o pequeñas y medianas empresas que no quieren gastar en un programa de facturación. Sí, puede que a corto plazo sea una opción viable y práctica por los tiempos, costos, personal y demás recursos. Sin embargo, usar Excel a mediano y largo plazo puede resultar contraproducente para los procesos y contabilidad de la empresa.